Ir al contenido principal

Laura a dos años

"dijo algo parecido al amor", por Olga Berrios
  Cada tanto vuelvo a tomar entre mis manos la fotografía: es el único recuerdo que me queda tras varias mudanzas en las que llevé mi vida de aquí para allá.
  En la fotografía ella está parada en una plaza, mirando hacia la cámara. Está vestida de azul, con un vestido que pocas veces le vi puesto, pero que siempre le sentó bien. Tiene el rostro serio, medio oculto por su cabello que le cae, largo, lacio. No sonríe y sin embargo me la imagino feliz, fotografiándose bajo el sol, parada sobre el césped.
  Aquí tendría que contar como la perdí, pero es una tarea inútil. Nunca podremos explicar como es que no estamos cerca de las personas con las que queremos estar. Solo me aventuro a sugerir que tal vez fue culpa de mi insistencia en la amistad. Una y otra vez le aseguraba que solo nos unía una amistad; pero lo hacía empujándola hacia mi cama.
  Temía morderme la lengua.
  Después me arrepentí y me mordí la lengua igual. Y la llamé, pero rechazó mis llamados. Y le escribí una carta, una carta en la que traté de no poner ni uno solo de los lugares comunes, pero en la que sí puse excusas del tipo "necesito saber que estás bien".
  La carta recibió una respuesta. "¿Por qué siempre volvés? Ahora estoy bien, estoy en otra, en otro".
  Y solo me quedó la fotografía. "La tomó mi amiga", me contó, haciendo referencia a una amiga a quién nunca conocí pero que siempre le marcó que yo era un mal tipo -era una buena amiga.
  Cada tanto vuelvo a tomar la fotografía.
  Tal vez porque el tiempo hace que me desprenda, la última vez no miré tanto su figura y en cambio me fijé por en ciertos detalles que se me habían pasado: detrás de ella está la plaza; en la plaza un monumento -algún prócer a caballo. Y cruzando la calle, al fondo, varios comercios. Y lo nunca visto, aquello que nunca percibí por deleitar mi mirada en el rostro que extravié: todos los comercios de la fotografía tienen sus marquesinas escritas al revés.
  De la desazón a la comprobación de que la fotografía está invertida.
  ¿Por qué? ¿Qué motivó a Laura a enviarme una foto así?
  Tal vez no sea yo el que vuelve, sino el misterio y la espera.

Comentarios

  1. Ay me encanto el relato Deivid, sobre todo porque hablas de fotografías... un abraz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias María. Un día tengo que ver tus fotografías nuevas, tal vez encuentra una nueva historia entre ellas.

      Eliminar

Publicar un comentario

Dicen los que saben...

Entradas populares de este blog

Disforia

Rodriguez llegó a la oficina cinco minutos antes para nada: en cuanto abrió la puerta recordó que era Jueves Santo y que él era el único boludo que había aceptado trabajar ese día. "Hoy podría haberme quedado durmiendo un rato más, podría haber desayunado en casa, incluso ver el noticiero, pero soy un pelotudo  y llegué puntual al trabajo". Encendió las máquinas, encendió el aire acondicionado, abrió las persianas, corrió las cortinas. Luego fue a la cocina a prepararse algo caliente para tomar. Abrió la canilla, sintió el fuerte olor a cloro del agua y llenó la pava; encendió una hornalla, prendió un cigarrillo con la llama, y se apoyó contra la mesada a esperar que hirviera el agua para el té. Acostumbrado a desayunar todos los días, sentía un agujero en el estómago. "Además, sino desayuno, me da acidez... ¡Y anoche no cené, ahora que recuerdo! Cierto que me quede dormido mirando los 13 minutos que le faltaban completar a River del partido suspendido"... La ...

Cómo definirías a una ex novia...

Cómo definirías a una ex novia que diez años después te vuelve a rechazar si sólo volvés por el sexo. Yo ya comí la planta entera no por nada mis labios lucen esas moscas posadas sobre ellos. Y ahora harto, aburrido, harto aburrido, tomo una pinza para arrancarte las uñas de los pies. Porque no soporto abrir cajones y ver fotos tuyas, porque no soporto salir al balcón y no tener nada contundente que arrojar.

Una caja llena de sorpresas

Noche de paz, aprovechá para leer un poco, cuando los invitados se fueron y tenés que bajar todas esas sidras. Aquí te dejamos estos regalos: 2:43 Navidad en Cruzavia - El escritor Limbo-Siamaj Verkistoj nos cuenta anécdotas de su país mientras le pide perdón una vez más al amor de su vida. Dos Betos y un destino - Cuento de María Ward y David Rojas en el que las guardias de los hospitales se convierten en un lugar de encuentro. Pagano - Otro cuento de Ward y Rojas en que nos revelan el secreto más aterrador que esconden las fiestas. Navidad de 1987 - Este cuento es uno de los hijos de los que estoy más orgulloso, se los recomiendo con cariño.  El narrador - Con un montón de homenajes, un cuento sobre sobremesas familiares y la importancia de los otros en la formación de los niños (?)