Ir al contenido principal

Actividades de Julio

  Ayer leí un cuento de un escritor japonés. Conitos o ¿Cómo se define un plato gourmet?, algo así se llamaba.
  En fin, la pregunta es: ¿qué pasaría si estoy narrando un cuento y quiero terminarlo "entonces se sacó un moco y se fue a dormir", y todo lo que escribí antes no tiene nada que ver?
  Creo que me estoy volviendo loco. Ayer estuve leyendo una carta vieja de Celeste, hasta las cuatro de la mañana -la leí muchas veces, tratando de exprimir todos los significados posibles. Por suerte, me fui tranquilo a dormir.
  Son cosas que pasan, ¿o no? Yo estaba leyendo la carta, me saqué un moco y me fui a dormir.
  A mí me parece que no está mal que algo termine así.
  Tal vez Celeste sea el moco.

Exprimir, por Señoritafeito

Comentarios

  1. Je, yo creo que sería un gran final, capaz si un poco loco, pero todos los genios fueron locos para sus tiempos :P, y por algo hay que empezar.

    ResponderEliminar
  2. hay un metodo que se llama microcuento , que es con un final inesperado
    uno de mis estilos favoritos ¡¡¡¡¡


    muchos besitos para ti ¡

    ResponderEliminar
  3. jaja, sos un capo cerdo. a mí me encantan los finales que desconciertan. apuesto por el del moco!!!!

    beso
    y se viene tu personaje de mozo en mi peli..

    ResponderEliminar
  4. Las mujeres son, bah, suelen ser como los mocos. Si tienen pelos, es peor.

    ResponderEliminar
  5. estaba re buena meteoro loco, hasta iria a verla de vuelta.

    ResponderEliminar
  6. Si no te gustaba hubieras escrito que nbo te gustó. a mi me encantó.

    ResponderEliminar
  7. No sé, a mí me da la impresión de que después del dadaísmo no hay nada suficientemente loco ni irreverente. En los períodos en los que estilísticamente todo es posible, la sobriedad tal vez sea la actitud más rara y desconcertante.
    Había un capítulo de los Simuladores en el cual un adolescente en plan de rebelde se vestía onda dark, y, después de tomar consciencia de que esa actitud y ese look era lo previsible en un adolescente en plan de rebeldía, acababa cambiándolos por un traje con corbata.
    El mensaje me encanta (igual, yo odio los trajes con corbata).
    http://contenidosincontinente.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. La pregunta sería, entonces, Simoud: En qué época estamos? Así escribo con el estilo contrario.

    ResponderEliminar
  9. Guácatela! Para empezar no me gustaría ser "Celeste" (sólo en ese caso)

    Ahora bien... un mal final puede arruinar el mejor de los principios. Digo yo, a mí que cualquier principio me atrapa pero sólo un buen final me retiene.

    Hace tiempo que no venía.

    Beso celeste.

    ResponderEliminar
  10. "En qué época estamos? Así escribo con el estilo contrario."

    Franco, yo respondería con otra pregunta: ¿qué es ser loco e irreverente en una época como la nuestra?

    http://contenidosincontinente.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  11. Tal vez solamente se trate de sacar de nosotros mismos lo peor de nuestra producción?
    Un psicoanalísta le agregaría a la definición "síntoma psicótico" el diminutivo "pequeño" y el adjetivo "pasajero".
    Conocí a un niño que envolvía sus propias heces en papel glasé. Hoy es un abogado de renombre, un buen padre de familia y un amigo querido. Los tiempos cambian y las pesonas crecen.
    Te quiero, David. Te extraño a veces, también.
    Besitos!
    Cecilia (Wallis)

    ResponderEliminar
  12. La anécdota del abogado que envolvía sus heces en papel glacé me recordó una muy linda película del '86, Luna Loca, que hace años que no puedo conseguir. Pero más aún me trajo a la memoria a los viejos ingleses Gilbert & George, con sus estéticas superposiciones de excrementos y humores varios. Quedarse en la etapa anal no siempre tiene que ser algo vergonzoso, sino vean acá.
    Un saludo.

    http://contenidosincontinente.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  13. Oye, David´¿qué es calditos? Me falta este detalle para comprender tu comentario :P

    Beso celeste...

    ResponderEliminar
  14. Ah! Esos calditos! Jajajaja

    Qué tierno!

    Gracias...

    :P

    Besos celestes (sonrojados)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dicen los que saben...

Entradas populares de este blog

Disforia

Rodriguez llegó a la oficina cinco minutos antes para nada: en cuanto abrió la puerta recordó que era Jueves Santo y que él era el único boludo que había aceptado trabajar ese día. "Hoy podría haberme quedado durmiendo un rato más, podría haber desayunado en casa, incluso ver el noticiero, pero soy un pelotudo  y llegué puntual al trabajo". Encendió las máquinas, encendió el aire acondicionado, abrió las persianas, corrió las cortinas. Luego fue a la cocina a prepararse algo caliente para tomar. Abrió la canilla, sintió el fuerte olor a cloro del agua y llenó la pava; encendió una hornalla, prendió un cigarrillo con la llama, y se apoyó contra la mesada a esperar que hirviera el agua para el té. Acostumbrado a desayunar todos los días, sentía un agujero en el estómago. "Además, sino desayuno, me da acidez... ¡Y anoche no cené, ahora que recuerdo! Cierto que me quede dormido mirando los 13 minutos que le faltaban completar a River del partido suspendido"... La ...

Cómo definirías a una ex novia...

Cómo definirías a una ex novia que diez años después te vuelve a rechazar si sólo volvés por el sexo. Yo ya comí la planta entera no por nada mis labios lucen esas moscas posadas sobre ellos. Y ahora harto, aburrido, harto aburrido, tomo una pinza para arrancarte las uñas de los pies. Porque no soporto abrir cajones y ver fotos tuyas, porque no soporto salir al balcón y no tener nada contundente que arrojar.

Una caja llena de sorpresas

Noche de paz, aprovechá para leer un poco, cuando los invitados se fueron y tenés que bajar todas esas sidras. Aquí te dejamos estos regalos: 2:43 Navidad en Cruzavia - El escritor Limbo-Siamaj Verkistoj nos cuenta anécdotas de su país mientras le pide perdón una vez más al amor de su vida. Dos Betos y un destino - Cuento de María Ward y David Rojas en el que las guardias de los hospitales se convierten en un lugar de encuentro. Pagano - Otro cuento de Ward y Rojas en que nos revelan el secreto más aterrador que esconden las fiestas. Navidad de 1987 - Este cuento es uno de los hijos de los que estoy más orgulloso, se los recomiendo con cariño.  El narrador - Con un montón de homenajes, un cuento sobre sobremesas familiares y la importancia de los otros en la formación de los niños (?)