Ir al contenido principal

Ramos Mejía

La estación de Ramos Mejía me da un sentimiento terrible de aversión. Allí, hace muchos años, mi primera novia me abrazó por última vez. y después de poner cara de que yo le daba lástima, después de avisarme que ya me lo había advertido más de cien veces, que la dejase en paz o iba a cometer una locura, que no quería saber más nada de mí porque yo era un idiota inmaduro, se arrojó de lleno bajo las ruedas del tren que entraba en la estación. No murió. Sobrevivió, perdiendo sus dos piernas.
Paradojas del amor, su fallido suicidio me alegró, porque pensé que ahora que había quedado lisiada iba a necesitar de mí, que volvería acuciada por la necesidad.

Pero eso no sucedió, y ella se enamoró de su médico y se olvidó de mí. Y el tiempo pasó y me borró el dolor por su rechazo, me borró sus facciones, pero nunca pudo sacarme el miedo que sentí en Ramos Mejía, parado impotente al borde del andén, mientras mi amor era triturado por la formación.

Comentarios

  1. sos un infeliz... Te reis de algo totalmente trágico. Tarado, encima recién me vengo a enterar que te vas a casar...y encima con la peor. No sos un hombre. Cagate cerdo de mierda

    ResponderEliminar
  2. Dijo el poeta, en la larga narración de Sheherazada:

    "Si ante un juez digno de ella y de su belleza se presentara Izzat compitiendo con su rival el dulce sol matutino, seguramente sería Izzat la preferida.
    "¡Y sin embargo, algunas mujeres maliciosas se han atrevido a criticar su hermosura! ¡Alá las confunda y haga de sus mejillas una alfombra para las suelas de Izzat!"

    ResponderEliminar
  3. ¡Aún no entienden! ¡Es un cuento, gente es un puto cuento! Por qué hacen juicios de valor sobre el autor de la historia. El único juicio de valor deberia ser el de la obra y es positivo, dado que logró indignar, conmover, desatar las pasiones.
    A mí me pareció maravilloso, esa ambigüedad del protagonista, ese no saber si putearlo o conmoverse por su dolor.
    Es un gran cuento, le faltó desarrollo a los personajes, quizás, pero tal vez ese misterio sobre los motivos es lo que lo hace más interesante y me engancha en la continuidad y discurrir del blog.

    ResponderEliminar
  4. Pero este David, siempre levantando polemica... Aunque a mi me gusto el relato, es ambiguo, si lo hubiera leido hace unos años tal vez lo hubiera destrozado con una mala critica. ¿Será que La Maga se esta abriendo como me sugirieron? En cuanto a la persona del primer comentario, me parece totalmente desubicada; el comentario tiene la furia atemporal de los resentidos. Ni siquiera sabes lo que significa ahora David, con una mujer como Sil a su lado. Bueno Cerdito, te mando un beso. De tu amiga.

    ResponderEliminar
  5. Me gustó el cuento, tiene melancolía y justeza.

    ResponderEliminar
  6. Sos un tarambana, te reís de lo que a toda la gente le genera morbo, o cómo podés explicar que cada vez que pasan estas cosas docenas de personas rodeen el cuerpo para juntar las con sus ojos las partes del rompecabezas humano, encima te casás!sos un papanatas, sos un energúmeno, te reí de lo que todos quisiéramos hacer pero no tenemos los huevos (u ovarios) para hacerlo, te reís de la infelicidad! te reís contradictoriamente! te reís y te descubro que no sos un hombre, sos un cerdo que se ríe, este blog debería llamarse "el blog del cerdo que se ríe (sin galera)"

    ResponderEliminar
  7. Cerdo/David:
    Este cuento me da Tristeza por el protagonista- que es tan idiota para creer que su ex-novia va a querer volver con él, luego de querer alejarse tanto de él como para matarse- y su novia - que es tan idiota por querer suicidarse por un "IDIOTA INMADURO"- pero igualmente me gusta como esta escrito uno puede sentir lo que siente este joven.
    En mi vida aprendi que mucha gente se pone contenta cuando a su ex-pareja le va mal porque creen que va a volver arrastrandose a sus pies rogando que l@ perdone.

    Por otra parte, estoy de acuerdo con MORA, los lectores del blog todavía no entienden la diferencia entre persona y personaje.

    DAVID, Muy lindo comentario, TE AMO.

    MAGA, Gracias.

    FRANCO KRI, se nota que todavia no entendes que una cosa son los personajes de los cuentos, otra EL CERDO SIN GALERA y otra DAVID MARCELO RICARDO ROJAS. Además debo decirte que no es ninguna novedad que se case, eso es sabido públicamente desde el año pasado (milemilemile, poema "A Silvia Romero como propuesta") lo que pasa es que la persona que hizo el primer comentario en este cuento recién se habrá enterado o se creyó que la relación que mantenemos con David no iba a durar tanto. O quizás creyó que era una broma.


    Bueno, un beso mi cerdito, Te amo.

    ResponderEliminar
  8. yo no creo que te cases para mi es otra mentira tuya y estas invetando todo. es como un cuento y estos comentarios son parte de el. si es asi mis respetos sos un genio.

    ResponderEliminar
  9. Estuvo muy bueno, ameno y melancólico.

    ResponderEliminar
  10. Perdón por mi deficiencia en la transmisión de ironía. Sólo quise satirizar al primer comentario que me pareció graciosísimo, bizarrísimo!

    ResponderEliminar
  11. Hay miedos que quedan asociados a un lugar, es verdad, y no importa lo que le hagamos al lugar, cuánta historia le pongamos, cuánto tratemos de barrerle la sensación de incomodidad, ésta se queda. Me pasa con los lugares donde me afanaron, y con cierto hotel del que prefiero no acordarme.

    ResponderEliminar
  12. Tu cuento tiene la tristeza de los sentimientos imperecederos: tiene amor, a pesar de que este expresado "demasiado" cruelmente.
    Y muestra el fracaso del ser humano, que ni ante la muerte se rinde, solo para caer decepcionado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dicen los que saben...

Entradas populares de este blog

Disforia

Rodriguez llegó a la oficina cinco minutos antes para nada: en cuanto abrió la puerta recordó que era Jueves Santo y que él era el único boludo que había aceptado trabajar ese día. "Hoy podría haberme quedado durmiendo un rato más, podría haber desayunado en casa, incluso ver el noticiero, pero soy un pelotudo  y llegué puntual al trabajo". Encendió las máquinas, encendió el aire acondicionado, abrió las persianas, corrió las cortinas. Luego fue a la cocina a prepararse algo caliente para tomar. Abrió la canilla, sintió el fuerte olor a cloro del agua y llenó la pava; encendió una hornalla, prendió un cigarrillo con la llama, y se apoyó contra la mesada a esperar que hirviera el agua para el té. Acostumbrado a desayunar todos los días, sentía un agujero en el estómago. "Además, sino desayuno, me da acidez... ¡Y anoche no cené, ahora que recuerdo! Cierto que me quede dormido mirando los 13 minutos que le faltaban completar a River del partido suspendido"... La ...

Cómo definirías a una ex novia...

Cómo definirías a una ex novia que diez años después te vuelve a rechazar si sólo volvés por el sexo. Yo ya comí la planta entera no por nada mis labios lucen esas moscas posadas sobre ellos. Y ahora harto, aburrido, harto aburrido, tomo una pinza para arrancarte las uñas de los pies. Porque no soporto abrir cajones y ver fotos tuyas, porque no soporto salir al balcón y no tener nada contundente que arrojar.

El nuevo ralentizador

Cada noche me robo horas de sueño y experimento. Durante el día tengo que trabajar en el laboratorio en estupideces como cultivar hongos para ver si la empresa encuentra la cura para el hipo o bañar cerdos para ver como reaccionan a los nuevos jabones. Aunque tampoco la paso tan mal. Hay veces en las que me toca llevar algún papel al cuarto piso. Allí funciona el departamento de farmacología, lleno de mujeres hermosas. Incluso hay una que me gusta y me parece que últimamente me mira mucho e insinúa cosas con sus ojos, creo. Pero de noche es distinto. Si bien no hay chicas hermosas con olor a remedio, puedo experimentar en mi casa, por mi cuenta, y sin las ataduras que impone la relación de dependencia con IR&P y que provoca que todos me traten como si fuera el che pibe. La noche de mi historia, llevaba ya dos horas de pruebas con el preparado que más se acercaba a los números que había esbozado en mi cuaderno. Para calmar mis nervios me preparé un tesito y luego reflexioné...